REQUISITOS
A/1 Nota dirigida al Jefe del Departamento solicitando la Habilitación/Rehabilitación del establecimiento de salud aclarando domicilio, teléfono, prestaciones que brinda, aclarando se genera o no residuos patógenos. Firmada y sellada por el Director Médico ó Responsable de la Institución.
A/2 Para dar inicio al trámite de Habilitación/Rehabilitación de todo establecimiento de salud, el o los interesados deberán presentar ante el DEPARTAMENTODE FISCALIZACION DE SERVICIOS DE SALUD/DGFS los siguientes requisitos:
a) Formulario de Solicitud Provisto por el DFSS/OGFS en el que conste quien se desempeñará como Director responsable, cual es el trámite que solicita tipo, nivel de servicio y prestaciones que brindará. Tendrá carácter de declaración jurada.
b) Comprobante de depósito bancario en la cuenta recaudadora habilitada en Banco Macro N° 76205/6 Suc. Ciudadela, Av. Alem 299. Arancel correspondiente según tipo y nivel del establecimiento. A verificar en inspección. Ver tabla.
c) Formulario 924 (D.G.R.) al inicio del trámite, en Banco Tucumán.
d) Certificado de Cumplimiento Fiscal (libre deuda fiscal) (D.G.R.) a nombre del solicitante.
e) Original y copia de escritura, si es propietario. si es cedido en comodato, original y copia del mismo. Si es alquilado, original y copia del contrato de locación sellado (D.G.R.). Si es prestado, original y copia de la cesión legal.
f) Listado de muebles, instrumental y equipamiento del establecimiento.
g) Nómina de los profesionales de la salud del establecimiento con N° de Matrícula Profesional o Registro Profesional.
h) Copia del título que los acredita (diploma profesional y de especialista según corresponda) Las Fotocopias deben ser autenticadas por la entidad académica emisora.
i) Constancia de matrícula actualizada.
j) En caso de Centros, Institutos; Sanatorios, Clínicas, Hospitales, privados y de obras sociales, etc, deberán presentar contratos de tercerización de servicios si corresponde.
k) Contrato vigente de servicio de recolección, transporte y disposición final de Residuos Patogénicos
l) Constancia de inscripción en el Registro Único de generadores de Residuos Patogénicos de la Provincia en división Registros y Matrículas. (Calle Catamarca 963).
m) Toda copia debe ser debidamente autenticada (en caso de los diplomas profesionales corresponde a la entidad académica emisora)
n) 2 Planos de la ciudad para ubicación física del establecimiento.
o) 2 Planos del establecimiento en escala 1:50 o 1:100, según las reglas del dibujo técnico, con espesor de muros y cotas de medida, indicando accesos, locales a habilitar, sanitarios, lavabos en consultorios, etc. Los planos deberán estar actualizados al momento de la inspección.
p) Rehabilitación: presentar copia de resolución de rehabilitación.
q) Presentar la documentación en mesa de entradas de la Dirección General de Fiscalización Sanitaria (calle Catamarca 963)
A/3) Una vez cumplidos y presentados los requisitos de inicio de trámite se entregará al/los interesados como comprobante de la gestión iniciada: el número de expediente y el original del recibo oficial por el pago sellado.
SUGERENCIA: PREVIO AL INICIO DEL TRÁMITE CONSULTAR CON EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD PARA SU ASESORAMIENTO A FIN DE EVITAR RETRASOS ADMINISTRATIVOS.