Ciudadanos en general e instituciones públicas o privadas
Si el/la Arqueólogo/a interviniente en el Seguimiento es el mismo que realizó el Estudio de Impacto Arqueológico, el informe será entregado como un anexo, que se adjuntará al expediente inicial. En caso contrario, el/la solicitante deberá iniciar mediante nota por Mesa de Entrada del ECT, el pedido de autorización para realizar el Seguimiento de Obra a cargo de un nuevo/a profesional haciendo referencia al expediente con el cual se iniciara el pedido de EIAr. El escrito debe ser similar al presentado para Estudios de Impacto y debe incluir:
- datos personales de la persona física o Jurídica (nombre y apellido/razón social DNI/ CUIT/CUIL, dirección especial en la ciudad de San Miguel de Tucumán, teléfono/celular y dirección de e-mail).
- la invocación y fundamentación, con carácter de declaración jurada, de ostentar un interés legítimo.
- jurisdicción involucrada (Departamento, zona, barrio, calle, loteo, N° lote, cuando corresponda)
- Proyecto o actividad sobre la cual se realizará el seguimiento (vivienda, loteo, obra lineal, explotación minera, evento deportivo, recital al aire libre, etc.).
- Georreferenciación del área del proyecto o actividad.
- datos catastrales completos del/de los terrenos donde se realizará el seguimiento
- Designación del/ de la arqueólogo/a que estará a cargo del estudio, debiéndose consignar sus datos personales y matrícula profesional.
- En caso de corresponder, la autorización a un tercero a fin de que realice todas las gestiones relativas a la prosecución del trámite (pudiendo ser éste, el profesional designado). Consignar sus datos personales y de contacto.